Georges Adéagbo. Devorando las piedras
En su décima edición, Murate Art District celebra el Black History Month Florence con la exposición "Devorando las piedras", dedicada a Georges Adéagbo (Benin).
Inspirándose en el concepto de "Tiempo robado", la exposición toma su título del dicho "El tiempo devora piedras", que traduce su flujo inexorable, ajeno a los ciclos vitales asociados a la humanidad. Mediante el uso de collages complejos y articulados que repensan el tiempo y la geografía, la exposición desencadena reflexiones sobre las tradiciones artísticas y espirituales, destinadas a deconstruir preconcepciones consolidadas en la sociedad.
La creación de las obras del artista comienza con la recolección de materiales durante sus paseos por el continente africano y continúa con la progresiva incorporación de fragmentos encontrados en las ciudades donde expone.
“Camino, pienso, veo, paso, vuelvo, tomo los objetos que me atraen, vuelvo a casa, leo cosas, tomo notas, aprendo”, explica el artista, definiendo su proceso creativo y en estas acciones escuchamos el eco de una poética que deconstruye preconceptos y resalta el valor de las estratificaciones culturales.
Inspirándose en el concepto de "Tiempo robado", la exposición toma su título del dicho "El tiempo devora piedras", que traduce su flujo inexorable, ajeno a los ciclos vitales asociados a la humanidad. Mediante el uso de collages complejos y articulados que repensan el tiempo y la geografía, la exposición desencadena reflexiones sobre las tradiciones artísticas y espirituales, destinadas a deconstruir preconcepciones consolidadas en la sociedad.
La creación de las obras del artista comienza con la recolección de materiales durante sus paseos por el continente africano y continúa con la progresiva incorporación de fragmentos encontrados en las ciudades donde expone.
“Camino, pienso, veo, paso, vuelvo, tomo los objetos que me atraen, vuelvo a casa, leo cosas, tomo notas, aprendo”, explica el artista, definiendo su proceso creativo y en estas acciones escuchamos el eco de una poética que deconstruye preconceptos y resalta el valor de las estratificaciones culturales.
Notas de acceso:

Photo gallery