Immagine dell'orto botanico

3 Jardines para visitar en primavera con Firenzecard

Vie, 10/10/2025 - 11:37

La primavera en Florencia es sinónimo de parques y jardines en flor, paletas de mil colores, con perfumes embriagadores, donde despiertan y florecen camelias, tulipanes, glicinas, peonías, rosas, etc. Jardines italianos, jardines ingleses, jardines adornados con fuentes o esculturas.
Hoy te proponemos 5 jardines donde podrás admirar la primavera en toda su belleza:

1. Jardín de Villa Bardini. Aquí, tres variedades de glicinas nos regalan la magia de un camino con tonos lila, violeta, morado y rosa en el mes de abril, que da a una de las vistas más hermosas de la ciudad. El Jardín Bardini narra siete siglos de historia y de jardinería florentina, de introducciones botánicas, modas y cambios, e incluye tres realidades diferentes en cuanto a época y estilo: el jardín a la italiana, con la magnífica escalera barroca; el bosque inglés que, con sus elementos exóticos, representa un raro ejemplo de jardín anglo-chino; el parque agrícola donde han encontrado su lugar un nuevo huerto y la espléndida pérgola de glicinas). Hasta la fecha se conservan alrededor de doscientas piezas escultóricas, trece fuentes, tres grutas, un excepcional “muro de la fuente”, un patrimonio botánico compuesto en gran parte por árboles centenarios como encinas y phillyreas, olivos y numerosas colecciones de plantas como hortensias, rosas, camelias, azaleas y la espléndida pérgola de glicinas.

2. Jardines de Boboli. Aquí, la primavera es una fascinante combinación de arte y naturaleza.  No es casualidad que Boboli sea uno de los ejemplos más antiguos e importantes de jardín italiano en el mundo, tanto que inspiró los jardines del Palacio de Versalles. 45.000 acres de espacios verdes con fuentes, esculturas y grutas. Aquí entre otras flores podemos admirar una colección de Rosas Antiguas y Modernas con 156 variedades. Los Medici fueron los primeros en ocuparse de su ordenación, creando el modelo de jardín a la italiana que se convirtió en ejemplo para muchas cortes europeas. La gran zona verde, dividida de manera regular, constituye un auténtico museo al aire libre, poblado de estatuas antiguas y renacentistas, adornado con grutas, en primer lugar la famosísima realizada por Bernardo Buontalenti, y grandes fuentes, como la de Neptuno y la del Océano.

3. Jardín Botánico “Jardín de los Simples”. La primavera es la mejor época para visitar el Giardino dei Semplici, el tercer jardín botánico más antiguo del mundo. Un auténtico derroche de colores y olores, con su patrimonio de 9.000 ejemplares vegetales. En este museo vivo al aire libre, cada estación puede reservar elementos de interés y curiosidad para el visitante, desde el neófito hasta el experto. El año botánico comienza en febrero con la floración temprana de las plantas bulbosas y continúa con la explosión de colores y formas de las colecciones de floración primaveral, como las azaleas, las rosas y las orquídeas espontáneas. El verano, por otro lado, es la temporada de las hortensias y plantas acuáticas tropicales (nenúfares, lotos azules del Nilo, flores de loto, etc.) que prosperan en los estanques exteriores, pero también es la temporada en la que admirar el jardín de casa y las especies medicinales en su máxima exuberancia. Los colores cálidos del follaje de las más de 150 especies de árboles presentes, incluidas especies de hojas anchas y perennes, hacen del otoño una de las estaciones más fascinantes del Jardín.