Boccaccio, político de la ciudad de Florencia

Giovanni Boccaccio fue mucho más que el autor del Decamerón.
Intérprete de amplio espectro, dedicado tanto a la prosa vernácula como a la poesía y la retórica latinas, fue el impulsor del redescubrimiento humanístico de la Antigüedad y un apasionado promotor cultural. Además, participó activamente en la política de su tiempo.

La exposición, celebrada en el Palacio que ha sido sede del gobierno municipal durante ocho siglos, busca dar a conocer al público una faceta poco conocida del escritor de Certaldo, siguiendo los episodios de su trayectoria política dentro de las estructuras de la República Florentina, para experimentar de primera mano la intensa interrelación entre cultura y vida pública en la Florencia del siglo XIV.
No es casualidad que la exposición, que incluye documentos raros, cartas, obras literarias y varios retratos de Boccaccio, se haya organizado en la misma sala del Palazzo Vecchio que albergó el famoso ciclo pictórico del siglo XIV, lamentablemente perdido, de los Hombres Ilustres, héroes de la República Romana: monarcas, poetas y literatos, entre los que se encontraba, junto a Dante y Petrarca, el propio Boccaccio.

Los cargos públicos de Boccaccio constituyen, en cierto modo, el primer capítulo de una historia que florecería en Florencia: desde finales del siglo XIV, pocos años después de su muerte, comenzaría el periodo de los grandes cancilleres humanistas, una excepcional galería de intelectuales empleados por la República Florentina en la cancillería, la oficina de asuntos exteriores, desde Coluccio Salutati hasta Leonardo Bruni, llegando incluso a Nicolás Maquiavelo. Por esta razón, la experiencia de Boccaccio fue, en cierto modo, ejemplar, como el comienzo de toda la historia.
 

Notas de acceso:

Se requiere reservación. Información sobre la reserva de entradas: FAQ reserva para Palazzo Vechhio

Última entrada una hora antes del cierre.


Photo gallery


Horas: