TRAS LAS HUELLAS DE GIOTTO EN ROMA: El Fragmento del Vaticano

El Museo Opificio delle Pietre Dure de Florencia, como parte de la serie "Cuidando el Arte. Restauraciones en Exhibición", presenta el llamado Fragmento Vaticano, el único vestigio del ciclo de pinturas murales que Giotto y sus seguidores crearon en el primer cuarto del siglo XIV en la antigua Basílica de San Pedro del Vaticano. Obra de excepcional valor histórico y artístico, ahora es completamente accesible tras un complejo proyecto de restauración llevado a cabo por el Opificio delle Pietre Dure entre 2016 y 2019.

El Fragmento Vaticano representa un testimonio excepcional de la actividad romana de Giotto: se trata de un fragmento desprendido de una pintura mural que representa a dos santos que durante mucho tiempo se identificaron erróneamente como San Pedro y San Pablo.
La historia de este fragmento es fascinante y está marcada por una compleja estratificación de materiales y recuerdos. La antigua Basílica de San Pedro, erigida en los primeros siglos del cristianismo, fue demolida progresivamente a partir del siglo XVI para dar paso al proyecto de Bramante y Miguel Ángel. De la decoración mural del siglo XIV, confiada al pintor más importante de la época y cuyo recuerdo se transmite en las fuentes, este fragmento es el único testimonio material, habiendo sobrevivido por su valor testimonial y devocional, y por lo tanto conservado a lo largo del tiempo con sumo cuidado.
Una inscripción en el reverso relata cómo, en 1610, Pietro Strozzi, canónigo de la Basílica Vaticana y secretario del Papa Pablo V, donó la obra a Matteo Caccini. Reconociendo su importancia, Caccini la mandó decorar y exponer al culto —desconocemos dónde— en 1625.

A partir de 2016, el Opificio delle Pietre Dure llevó a cabo un meticuloso diagnóstico, seguido de una cuidadosa restauración. La intervención se centró en eliminar las sobrepintes y pátinas acumuladas a lo largo de los siglos, que habían ido comprometiendo la legibilidad de la pieza, oscureciendo la refinada pintura original. Gracias a la limpieza, se sacaron a la luz capas de pintura delicadas y extremadamente finas.
La exposición ofrece una oportunidad única para admirar un fragmento de Giotto prácticamente inédito, así como para experimentar de primera mano los resultados de un riguroso proyecto de estudio, conservación y puesta en valor científico.
 

Notas de acceso:

Acceso directo desde taquilla y entrada en la primera franja de visita disponible.

La última entrada es media hora antes del cierre.
Entrada gratuita el primer domingo del mes; acceso prioritario suspendido.

 


Photo gallery


Horas: